Manuel Carpio M.
Profesor
originario de Granada, España. Tras la obtención del título universitario, su carrera profesional se inició con el ejercicio libre de la profesión, así como la prestación de servicios en diversas administraciones públicas. Durante este periodo amplió sus estudios de Arquitectura Técnica de la Universidad de Granada, realizando el Grado en Ingeniería de Edificación en la Universidad de Sevilla, así como dos Masters, uno en Seguridad Integral en la Edificación y otro en Gestión en la Edificación, ambos en la Universidad de Granada. Su última fase de formación, correspondiente a la realización del Doctorado en el Programa Oficial de Ingeniería Civil y Arquitectura, le ha permitido especializarse en procesos constructivos y en eficiencia energética en la edificación, aportándole conocimientos fundamentales para el desarrollo de la docencia y la participación en proyectos de investigación afínes. Así mismo, ha desarrollado actividades relacionadas con el ámbito profesional materializadas en contratos con diferentes empresas, todos ellos relacionados con la docencia e investigación en el área de construcciones arquitectónicas. Como resultado de su investigación, ha presentado diversos trabajos a diferentes congresos internacionales y a diversas revistas internacionales indexadas en WOS, así como capítulos de libros en editoriales de prestigio. En relación a la labor docente universitaria, ha impartido docencia en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla y en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, así como diversos seminarios en la ETS de Ingeniería de Edificación, cursos de especialización en la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada. Actualmente, forma parte como académico e investigador del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cursos
I+D+i
2016
FONDECYT 11160524 (2016-2019), Energy efficiency optimization through thermal envelope design and selected heating fuels in climate zones of southern Chile. Investigador Principal.
2013
TEC2012-38883-C02-02 (2013-2015), Técnicas de Inferencia computacional aplicadas al modelado de la contaminación sonora y de las características térmicas y lumínicas de componentes de edificios y carreteras (Institución Principal: Universidad de Granada). Investigador. Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España.
2016
DID-2016-40 UACh (2016-2018), Mejora de la eficiencia energética en los edificios residenciales en la Región de los Ríos (Chile), por medio del diseño pasivo de la envolvente térmica y el uso de energías renovables: Análisis comparativo de los efectos en la demanda energética y huella ambiental. Investigador Principal.
DACIC UACh Innovación Docente (2016 - 2018), Diseño, cálculo y ejecución en la construcción: Sinergias interdisciplinares para la mejora del aprendizaje. Director.
DACIC UACh Innovación Docente (2016 - 2018), Geometría descriptiva al servicio del aprendizaje en el análisis estático y dinámico en mecánica e ingeniería estructural. Colaborador.
2011
Interno-UGR (2011-2012), Implantación de nuevos sistemas de calefacción en Granada basados en Biomasa. II Convocatoria de Proyectos de Investigación para Grupos emergentes de la ETSIE Universidad de Granada. Investigador.
Proyectos
Infraestructura
Contamos con 1.100 m2 de oficinas para profesores, alumnos de pre y postgrado, biblioteca, sala de usos múltiples, laboratorio de trabajo colaborativo, sala de estar y sala de reuniones para alumnos. También posee 270 m2 que albergan los laboratorios Docentes e Investigación y laboratorio de Tecnologías de Construcción, 2000 m2 de laboratorios de Servicio Exterior, y patios de ensayo equipados con tecnología de punta para el estudio de materiales y tecnologías de construcción
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit sociis class, purus integer cras justo condimentum mollis nec ullamcorper, nullam est velit enim lobortis taciti conubia turpis. Ultricies per litora senectus facilisi est inceptos vulputate lacinia vitae potenti leo, blandit sem orci posuere augue feugiat vestibulum condimentum nam eleifend sodales, egestas suspendisse quisque lacus morbi netus hac mattis non platea. Nec ornare semper leo natoque integer vivamus facilisi viverra, feugiat consequat suspendisse libero proin pharetra varius facilisis scelerisque, montes convallis ridiculus cum sodales phasellus blandit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit sociis class, purus integer cras justo condimentum mollis nec ullamcorper, nullam est velit enim lobortis taciti conubia turpis. Ultricies per litora senectus facilisi est inceptos vulputate lacinia vitae potenti leo, blandit sem orci posuere augue feugiat vestibulum condimentum nam eleifend sodales, egestas suspendisse quisque lacus morbi netus hac mattis non platea. Nec ornare semper leo natoque integer vivamus facilisi viverra, feugiat consequat suspendisse libero proin pharetra varius facilisis scelerisque, montes convallis ridiculus cum sodales phasellus blandit.